Me he alojado en 6 hoteles burbuja por toda España y he creado esta guía para que no cometas errores que todos cometen y arruinan tu escapada.
Recuerda que si tienes dudas, puedes mandarme un mensaje privado a IG y te contesto con mi punto de vista.
1. Atento al check-in y check-out.
Muchos de estos hoteles burbuja son pequeños negocios de particulares que deciden emprender en el mundo de los viajes y son ellos mismos los que se encargan de todo: limpieza, desayuno, comidas… o contratan a una sola persona para limpiar todas.
Por lo que necesitan mucho tiempo para limpiar una a una las burbujas y dejarlas a punto para el siguiente huésped.
De este modo, normalmente el check-in es a las 16:00 o 17:00 mientras que el check-out es a las 11:00 o 12:00. Tenlo en cuenta porque entre que llegas, dejas las maletas, te acomodas…etc la tarde se te ha ido.
2. El desayuno...
Te aconsejo que leas nuestra descripción de cada burbuja, porque te explicamos como es el desayuno en cada sitio que hemos visitado.
En algunos, el desayuno está bastante bien, pero en otros te dan 2 magdalenas del Mercadona, un zumo en bote, 2 rebanadas de pan de molde que no puedes ni tostar, una cápsula de café y un tarrito individual de mantequilla. ¿El precio? 20€…
Además, en la mayoría de burbujas tienes que avisar con 1 día de antelación para el desayuno y con unas horas de antelación las comidas. Como se te olvide… te tocará despertarte y tener que ir al pueblo a tomarte el café…
3. Comidas y cenas.
Como he dicho antes, la mayoría de estos negocios de hoteles burbuja son tan pequeños que no tienen ni restaurante. Por lo que tendrás que irte al pueblo a comer y cenar… algo un poco molesto si lo que te apetece es pasar el día en la burbuja. Porque en ocasiones el pueblo está a 15 minutos en coche, pero entre que vas, pides, te traen la comida, comes y vuelves se te han ido unas horas para disfrutar.
Te recomiendo reservar un hotel burbuja que en su propia finca disponga de restaurante con comida caliente, ya que además de asegurarte de que la finca será grande y podrás darte un paseo, hacer actividades… tendrás una cena top en tu burbuja.
4. Distancia entre las burbujas
Muchos hoteles burbuja han construido todas las burbujas en la misma zona de la finca y están pegadas las unas de las otras.
El problema es que las burbujas son de plástico y evidentemente no están insonorizadas, por lo que puedes llegar a escuchar al vecino por las noches, escucharles si están en el jardín, en el jacuzzi…
Mi recomendación es que reservas burbujas que tengan algo de separación.
5. ¿Qué época del año es mejor reservar un hotel burbuja?
Yo evitaría reservar un hotel burbuja en los meses de Julio y Agosto ya que las temperaturas son tan altas que, a pesar de tener buena climatización, no se está igual de a gusto que en primavera u otoño ya que el sol te da muy fuerte.
El resto del año es bastante romántico. Yo me he alojado en hoteles burbuja en época de tormenta y lo he disfrutado incluso más que en días soleados.
6. ¿Cuándo es mejor reservar, con luna nueva o luna llena?
Personalmente me gusta más reservar con luna llena, ya que tendrás un poco de luz en el jardín y en tu burbuja.
Aunque reservar con luna nueva también tiene un toque romántico, ya que si el cielo está despejado y la burbuja está en una zona sin contaminación lumínica, tendrás miles de estrellas en el cielo.
7. Piscina privada (climatizada o no).
Si reservas un hotel burbuja con piscina privada y vas en meses fríos, asegúrate de que esta esté climatizada y la climatización tenga buena temperatura. He estado en piscinas y jacuzzis grandes «climatizados» pero en los meses fríos no alcanzaban bien la temperatura y a los 5 minutos estaba tiritando.
8. Si tienes cocina...
Si tu burbuja o domo dispone de cocina, personalmente me gusta más llevarme aperitivos, vino y una comida que se pueda hacer rápido, romántico y esté muy buena.
Así te ahorras los 60€ (o más) que te costará comer allí, y te lo preparas tu a tu gusto.
Y si no, llévate tus aperitivos favoritos y un buen vino, y allí pides solo el plato principal.
9. El pack romántico.
Muchos de estos alojamientos intentan ganar más dinero ofreciendo extras con tu reserva.
Mi recomendación, gástate el dinero en experiencias como paseos a caballo, apicultura, excursiones… ya que el pack romántico consiste en unos pétalos de rosa en la cama y una botella de champagne. ¿El precio? 50€… No merece la pena.
Con esos 50€ reservas una experiencia y te traes tu botella de champagne o vino de casa.
10. Experiencias en pareja.
Para hacer más completa la escapada, muchos alojamientos tienen acuerdos con empresas de actividades de la zona.
Te recomiendo que reserves una actividad porque vas a disfrutar mucho más de tu escapada.
Yo he hecho senda de los ciervos, apicultura, paseos a caballo, paseos en bicicleta eléctrica, masajes en la cabaña, visitas guiadas… y esto ha hecho que mi escapada sea el doble de buena.
Si el hotel burbuja no ofrece estas actividades y por la zona no se puede reservar nada, te recomiendo que reserves en otro hotel burbuja.