Dónde Alojarse en Seúl (Y el Barrio que Debes Evitar si vas de Turista)

Gyeongbokgung - Descubriendo Viajes
Menos mal que tengo un blog de viajes y no de moda! jajaja

Si no quieres reservar un hotel en una zona mala, o uno con buenas reseñas pero que realmente es «medio medio», te recomiendo invertir al menos 5 minutos en leer esta guía sobre dónde alojarte en Seúl y consejos básicos que te ayudarán a organizar mejor tu viaje.

Después de recorrer Seúl durante más de una semana y haberme alojado en distintos hoteles y guesthouse de varias zonas, me encontré con que muchos blogs recomiendan barrios que no tienen sentido para un viaje corto. Aquí te cuento, con mi experiencia real, cuáles son las mejores zonas para dormir en Seúl y cuáles deberías evitar.

Además, como bonus especial, he preparado dos mini-guías con mapas para que encuentres las localizaciones de rodaje de «Gangnam Style» y de la serie «El Juego del Calamar»

 

La idea no es marearte con mil opciones, sino que en pocos minutos sepas qué zona es la mejor para ti.

Tabla de contenidos Importante leer la tabla!
Y conoce dónde se grabó El Juego del Calamar 🦑

Resumen rápido de zonas para alojarte

Mejores zonas para alojarse en Seúl

1. Myeongdong: en mi opinión, la mejor zona para alojarse en Seúl

Myeongdong guia fácil de entender - descubriendo viajes
Como ves en el mapa, en menos de 30 minutos a pie tienes palacios, mercados y zonas históricas. Además, el metro conecta directamente con casi cualquier punto de la ciudad.

Si solo tuviera que elegir un sitio para alojarme en Seúl sería Myeongdong. Yo me he alojado en tres zonas diferentes de Seúl y con diferencia para mí ha sido la mejor tanto en calidad-precio del hotel como en servicios y monumentos en la zona.

Aunque si vienes más de 3 días, puedes combinar como hice yo: Myeongdong + 1 día en una guest house tradicional por Hwa-dong (el barrio donde están los palacios).

En Myeongdong vas a encontrar muchísimas cafeterías, restaurantes y bares de todo tipo y todos los precios.

Yo te voy a poner aquí algunos de los que visité y me gustaron mucho, para que sepas que esos son un acierto seguro. Pero te recomiendo recorrer las calles y utilizar Google Maps para encontrar lugares que puedan ser de tu interés.

Mejores hoteles en Myeongdong

El hotel donde yo me alojé. Super céntrico, buen precio y cómodo
ibis Styles Ambassador Seoul Myeongdong

Precio: Medio (100€/noche aprox)

Valoración: 8.3/10

Valoración personal: 8.0/10

Otros hoteles en Seúl muy buenos en calidad-precio y ubicación perfecta
Hotel Prince Seoul - Descubriendo Viajes
Hotel Prince Seoul - Muy buena calidad-precio y ubicación de 10

Si quieres otras opciones, echa un vistazo al Hotel Prince. Está justo al lado del ibis donde me alojé, tiene muy buenas reseñas, ubicación de 10 y un precio similar. Algunas veces más caro y otras veces más barato.

Resumen de alojamientos en Myeongdong:

 
Si quieres ir a lo seguro, reserva el ibis Style Ambassador. Yo siempre investigo mucho dónde alojarme y es un hotel bbb bueno, bonito y barato.
Reseña rápida del hotel ibis Style Ambassador Seoul Myeongdong

Seré breve y si quieres una reseña más completa, la puedes leer aquí. 

¿Me volvería a alojar? Sí. Pero siempre y cuando no haya un hotel en la misma zona con mejor valoración, servicios y más barato.

El hotel está súper bien de precio si lo comparamos con otros de la zona. Es un 3 estrellas pero para mí, tiene 4 estrellas en instalaciones (aunque la habitación sí que es 3 estrellas). Tienes recepción 24h, una terraza en la planta 21 que sirve tanto al aire libre como cubierto, desayunos buffet (26.000 WON unos 15€) brunch por 40.000 WON, cenas a la carta y cócteles.

Las habitaciones son normales. No son muy espaciosas ya que tienen 16m2. La doble superior sí es más amplia, pero vale más y no la resevé jeje.

Las camas son cómodas, la almohada está normal (aunque me he acostumbrado a que ya en muchos hoteles te pongan 2 almohadas y aquí solo hay una por cama).

El desayuno no lo probé porque prefiero desayunar en varias cafeterías de la zona como Cafe Les Parisiens (BRUTAL!!!!) O The Buttons. Normalmente los desayunos de los hoteles, a no ser que pagues +200€ suelen ser batalleros con huevos revueltos, embutido, tostadas y poco más. Así que prefiero reservar solo alojamiento y desayunar fuera más barato, más bonito y más rico.

En general, para mí es lo mejor que hay en la zona más céntrica y es perfecto tanto para familias como para parejas.

Qué ver cerca de Myeongdong

A menos de 30 minutos a pie tienes la mayoría de monumentos turísticos como el Museo Memorial de la Guerra (punto 1 del mapa de arriba), el mercado nocturno (3) que está literalmente a 5 minutos a pie, Calle Insa-dong Culture Street (4), Palacios Ch’angdokkung y Gyeongbokgung (5) y Bukchon Hanok Village (6) (la típica calle de casitas tradicionales).

Es decir, casi todo lo que se recomienda ver de Seúl está a 30 minutos andando de esta zona. Por eso es un hotel que recomiendo si viajas a Seúl por turismo.

Algunas cafeterías y restaurantes que me gustaro en Myeongdong

Myeongdong Kyoja - restaurante bueno barato y sale en la guia michilin
Myeongdong Kyoja - restaurante bueno barato y sale 7 años seguidos en la Guía Michelín

Que sepas dónde alojarte está bien, pero que además sepas sitios muy buenos en calidad-precio y servicio para desayunar, comer y cenar, es aún mejor.

Así que, como he ido a muchos, te dejo los que más me gustaron (los otros ni los menciono para no liarte).

  • Cafe les Parisiens
  • The Buttons (desayuno y brunch)
  • Dashan Uygur Helal Restaurant (bueno, bonito y barato)

Y mi favorito: Myeongdong Kyoja. Lo descubrí el último día y fue sin duda el lugar que más me gustó. Sale 7 veces en la Guía Michelín y comer solo cuesta 14€ dos personas.

Myeongdong Kyoja - restaurante bueno barato y sale en la guia michilin
Tienes solo 4 platos para elegir: 2 calientes y 2 fríos. Unos 10.000WON(6€) cada plato principal

2. Zona de palacios Hwa-dong: Buena idea para dormir en una guest house tradicional (1 o 2 días máximo)

zona de palacios en seul - mapa para entender facil descubriendo viajes
Mapa para que sepas que si te alojas en Hwa-dong o Songhyeon-dong, estarán los palacios muy cerca

Cuando estaba planeando mi viaje a Seúl, algo que me llamó la atención fueron las casas de huéspedes típicas coreanas. Así que quise probar para contaros los pros y contras de alojaros aquí.

Porque por foto puede parecer muy bonito, pero mi experiencia probando hoteles me dice que no siempre es así.

Mapa. Ver un poco más arriba para entender los números (4), (5) y (6):

(4) Insa-dong Culture Street (Una calle llena de tiendas de galerías, tiendas de artesanía y un outlet de cosmética jeje.

(5) Palacios Gyeongbokgung y Ch’angdokkung

(6) Barrio de casitas tradicionales Hanok Village y la calle Bukchon Yukgyeong que es la más famosa

Qué ver en la zona de palacios

Antes de pasar a los hoteles de la zona, es mejor que sepas lo que puedes visitar por este área, por si te merece la pena alojarte aquí.

  • Palacio Gyeongbokgung
  • Palacio Ch’angdokkung
  • Hanok Village (el barrio de las castias tradicionales que sale en todas las películas koreanas jaja)
  • Muchas tiendas de arte local (yo me compré una mochila en una de estas tiendas-galerías, luego te muestro fotos).
  • Muchas cafeterías con decoración tradicional+minimalista.

Mejores hoteles cerca de los palacios y Hanok Village

A traditional guest house where I slept Guest house tradicional koreana - Descubriendo Viajes (2)
El guesthouse tradicional coreano donde yo me alojé.
Gongsimga Hanok Guesthouse

Precio: Medio (80€/noche aprox)

Valoración: 8.5/10

Valoración personal: 8.0/10

Si esta guesthouse no te gusta y prefieres otras, aquí te dejo más opciones con precios diferentes. Aunque para mí, es la mejor en esa zona en calidad-precio. (A no ser que quieras gastarte más de 200€, en ese caso, pues encontrarás otras mejores jejeje)

Reseña rápida de Gongsimga Hanok Guesthouse (casa típica coreana)
Gongsimga Hanok Guesthouse - descubriendo viajes
Durmiendo en Hanok Guesthouse (Foto panorámica)

¿Me volvería a alojar? Sí. Pero solo una noche.

Una casita con 4 habitaciones que la lleva una familia coreana. Muy buen servicio, muy amables, pero estrictos como todo coreano jeje.

A diferencia del hotel ibis, aquí no nos dejaron hacer early check-in, incluso estando la habitación lista. (No sé, mentalidad de coreano, supongo. Las reglas son las reglas…)

Dormirás en un futón que para mí fue cómodo, pero las mantas son también tradicionales y algo incómodas porque sudas mucho y no transpiras. 

Dentro de la habitación tienes tanto aire acondicionado como calefacción.

Respecto al baño, pequeño pero funcional. Y la limpieza de la habitación es muy buena.

El desayuno tiene poca variedad: tostadas, café de sobre, queso, plátanos y comida asiática (típicos nudels en bote de cartón).

En general, la experiencia es buena porque es un sitio muy bonito, tranquilo, con un pequeño jardín (no te preocupes, tienes para defenderte contra los mosquitos) y a 5 minutos de los principales puntos turísticos.

Lo recomiendo tanto si vienes con niños como si vienes en pareja, ya que es algo diferente que vas a disfrutar y recordar. Pero no lo recomiendo para más de 1 o 2 noches.

Y si lo reservas, no lo cojas para tu último día. O bien el primero o a la mitad, para poder descansar bien antes del viaje de vuelta y tener tiempo de visitar los palacios y casitas de la zona. Imagina que el futón no es cómodo para ti y esa noche duermes mal… el viaje de vuelta se te hará eterno.

Algunas cafeterías y tiendas que me gustaro en la zona de palacios

315 Small Wonders - tienda de productos artesanales de cuero en seul - descubriendo viajes
Tienda 315 Small Wonders. Tienda de artesanía en la zona entre palacios - El dueño los diseña y los hace en su taller

Para hacerte el viaje más cómodo y que a cada sitio al que vayas sea un acierto, te voy a decir por aquí los lugares que me gustaron tanto para tomar café como para ir de compras. Comí dos veces por esta zona, pero los restaurantes fueron normales, nada del otro mundo, así que ni los menciono.

Tomar café, helado o dulces:

  • Cafe Cordialement
  • Cafe Changdeokgung
Tienda de artesanía local:
  • 315 Small Wonders. Es nueva y no está aún en Google Maps, pero la dirección es 149-8 Sogyeok-dong Jongno District, Seoul. Es una tienda de artesanía en pieles, donde el dueño es diseñador y los crea él. Yo compré una mochila por 200.000 WON (120€) y además de ser súper bonita, la calidad es top. También tienes tarjeteros hechos a mano de cuero por 6€ o bolsos más lujosos por 400€. Así que recomiendo ir porque es para todos los precios.
  • Además de esta tienda, encontrarás otras muchas de retratos hechos al momento y a mano, tiendas de vestidos hanoks, fotógrafos privados…etc.
 

3. Hongdae: Fiesta, ocio, gente joven...

Mapa de Hangdae para que sepas dodne está

Hangdae es el barrio universitario por excelencia y se nota en cuanto llegas: muchísima gente joven, música en directo en la calle, grupos de K-pop bailando, bares por todos lados y un ambiente muy animado.

Por la tarde, a eso de las 19:00, empiezan los espectáculos y conciertos callejeros, pero es por la noche cuando realmente cobra vida. Encontré incluso una sala de salsa y bachata donde estuve un rato, aunque no bailé porque sigo recuperándome de mi accidente de hombro en Lombok. (Puedes ver aquí dónde alojarte en Lombok Indonesia por si quieres saber por qué dicen que es la nueva Bali)

Eso sí, para dormir aquí solo lo recomiendo si vienes con amigos o estés buscando hoteles con precios más baratos.

Mi recomendación es alojarte por la zona de Myeongdong y al volver de fiesta de noche coger el metro (muy eficiente y seguro) o taxi / Uber (5-7€ aprox). Más abajo te digo cuánto cuesta un taxi y más preguntas frecuentes que te ayudarán en tu viaje.

Lo mejor:

  • Precios de los hoteles más baratos (un 20-30% aproximadamente)

  • Ambiente joven y animado.

  • Música en directo y baile en la calle.

  • Bares, discotecas y cafeterías creativas.

Lo peor:

  • Ruidoso para dormir.

  • No es céntrico para hacer turismo cultural.

  • Si buscas tranquilidad, mejor alojarte en otra zona.

Hongdae Seoul - zona de jovenes y bares -Descubriendo Viajes (1)
Zona de Hangdae para que sepas con mucho ambiente joven

Mejores hoteles en Hongdae

Aunque en esta zona no me he alojado ningún día, sí que la he visitado en dos ocasiones y conozco las calles principales, las zonas de fiesta y algunas discotecas, por lo que te voy a dar una lista donde yo me alojaría si tu idea es ocio nocturno y por el día visitar algunas cosas del centro en metro.

hongdae Seul descubriendo viajes
Zona de Hongdae
Lista de hoteles buenos y a buen precio en Hongdae

Precio: Medio (65€/noche aprox). Recuerda reservar con valoración de al menos 8+

Y si quieres algo más específico, estos hoteles son los mejores en calidad-precio en Hongdae.

  • DW Design Residence. Precio de 55€ por noche, buena calidad y buenas reseñas online. Con un desayuno que a pesar de no ser nada especial, está bien.
  • Holiday Inn Express Seoul. Aunque el precio suele ser de 150€, es una apuesta segura tanto en instalaciones del propio hotel como en calidad de la habitación. Muy bien conectado justo al lado de la parada de metro para ir directo al centro o al aeropuerto.

⚠️4. Gangnam: El barrio que muchos recomiendan y yo, como turista, NO.

Mapa del barrio de Gangnam - Descubriendo Viajes
Mapa del barrio de Gangnam - Descubriendo Viajes

Uno de los barrios que más me ha decepcionado en Seúl ha sido el barrio de Gangnam. Muchos blogs lo describen como un barrio vibrante, lleno de vida y con cosas que hacer. 

Pero para mí, la realidad es que es una zona de oficinas, centros comerciales, alguna discoteca y poco más.

En resumen: salvo que tengas un motivo en concreto para dormir aquí (negocios, evento o simplemente curiosidad), yo no lo recomendaría. Si solo tienes unos días en Seúl, tu tiempo se aprovecha mucho más en Myeongdong o en la zona de los palacios.

Lo bueno:

  • Muchas opciones de compras (centros comerciales y tiendas de lujo).

  • Buena conexión en metro como en toda la ciudad de Seúl.

  • Vida nocturna con algunas discotecas grandes de música coreana e incluso salas de bailes latinos.

Lo malo:

  • Poco interés turístico.

  • Lejos de los principales monumentos.

  • Ambiente muy de oficina, sin encanto especial.

Estación de metro Gangnam en Seoul
Estación de metro Gangnam en Seoul

Mejores hoteles en Gangnam

Guest house economico en Gangnam Seoul - Descubriendo Viajes (2)
El hotel económico en Gangnam donde yo me alojé.
Gangnam Suncity Guesthouse

Precio: Medio (60€/noche aprox)

Valoración: 8.5/10

Valoración personal: 6.5/10

Aunque la valoración en internet del Gangnam Suncity es de 8.5 a mí personalmente me pareció que está inflada. Lo único que lo salva es el precio.

La cama es pequeña para dos personas, la habitación tiene una humedad exageradamente alta (con el suelo levantado y todo) y encima justo en frente están construyendo un edificio, así que hay ruido de lunes a viernes desde las 8am.

En fin, si tenías pensado alojarte en este hotel por su «calidad-precio», ahorrate la estancia y te voy a dejar otros hoteles mejores en la zona de Gangnam.

Eso sí, mi consejo es que si te alojas en esta zona te va a tocar reservar un hotel caro, porque los precios de aquí son altos.

Barrio Gangnam en Seoul - Descubriendo Viajes (4)
Barrio de Gangnam
Más hoteles en Gangnam

Precio: todos los precios. Baratos y de lujo.

Recomendación: elige algo con valoración de 8+.

🎥 Bonus #1: encuentra dónde se grabaron las escenas de "Gangnam Style"!

  • El tiovivo (1:22): El carrusel se encuentra dentro del parque de atracciones Lotte World.
  • El baile en el parque (1:15): Las escenas al aire libre con los bailarines se grabaron en el Ttukseom Hangang Park.
  • El garaje del deportivo rojo (1:40): El famoso baile en el aparcamiento tuvo lugar en el centro de convenciones COEX Convention & Exhibition Center.
  • El baile bajo el puente (1:33): Esta escena se grabó en un paso peatonal bajo el Puente de Apgujeong, cerca del río Han.

🦑 Bonus #2: encuentra las zonas de "El Juego del Calamar"

squid game location seoul descubriendo viajes
Uno de los restaurantes donde se grabaron escenas de El Juego del Calamar
  • El restaurante chino de la foto. No me había dado cuenta, pero vi muchas tiendas y restaurantes con el póster. Justo el último día caí en la cuenta de que era porque se había grabado allí jaja.
  • El mercado de Sang-woo (Ep. 2): El puesto de pescado de la madre de Sang-woo se encuentra en el Mercado Baegun, también en el barrio de Ssangmun-dong.
  • El metro (Ep. 1): La estación donde reclutan a Gi-hun por primera vez es la Estación Yangjae Citizen’s Forest.
  • El parque del encuentro final (Ep. 9): La emotiva escena final entre Gi-hun y Oh Il-nam se grabó en el Parque Namsan, uno de los parques más bonitos y famosos de Seúl.
Foto por Steve46814, bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.
  • Para los fans de la primera temporada, este es un lugar de visita obligada. En el Parque Tapgol es donde tiene lugar una de las conversaciones más cruciales de la serie, cuando Gi-hun descubre la verdad sobre el anciano, Oh Il-nam (Jugador 001).

    Es un parque real e históricamente importante en el corazón de Seúl, situado en el distrito de Jongno (en realidad está en Myeongdong y pasé por al lado al menos 2 veces, pero no me di cuenta hasta que volví a casa y empecé a escribir el artículo…). Ofrece una atmósfera tranquila y reflexiva, perfecta para los fans que quieran sentarse en un banco y revivir uno de los mayores giros de guion de la serie.

5. ℹ️Información básica que te va a salvar dinero y problemas

E-sim en aeropuerto o app

Respuesta rápida: en el aeropuerto es más barato comprar la e-sim que en las apps de viaje. Además, te dan gratis la tarjeta T-Money para transporte público.

Respuesta larga y precios: yo recomiendo comprar la e-sim directamente en el aeropuerto. El precio es más barato y no tienes que andar cambiando tu tarjeta física como pasa en algunos países. No en todos los aeropuertos venden e-sim, pero en Seúl sí.

Lo mejor es que junto con la e-sim te dan la tarjeta T-Money, que sirve para pagar el metro, el bus e incluso en tiendas tipo 7-Eleven. Esa tarjeta normalmente cuesta unos 2 €, así que ya sales ganando por ambas partes.

Tarjeta T-Money para moverte en transporte público

La tarjeta es facilísima de usar: la recargas y la pasas al entrar al metro, bus o tren.

Importante: es una tarjeta por persona. No vale eso de pasarla dos veces como en Madrid. Si la pasas dos veces, la máquina entiende que has salido, no que entra otra persona y no puedes hacer luego transbordos sin coste extra. También puedes pagar en efectivo en los autobuses.

Se recarga en cualquier tienda 7-Eleven, CU, GS25. Suele haber una en cada esquina.

La mejor forma de llegar al centro de Seúl

metro de seul - rapido y limpio - descubriendo viajes
metro de Seúl - rapido y limpio

Para mí la forma más cómoda de llegar al centro de Seúl desde el aeropuerto es el tren express AREX. (Tienes asiento asignado, wifi, está limpio…)

  • Tiempo: 43 minutos al centro.

  • Precio: unos 6€.

En taxi son 40€, y tardas entre 1h y 1:15h dependiendo del tráfico.

El tren te deja en la estación central. Desde ahí, lo más práctico es coger un taxi a tu hotel (unos 5€) y no complicarte el primer día cargando maletas y buscando las líneas urbanas de autobuses.

Ah, por cierto: no se puede ni comer ni beber en el transporte público. Si lo haces, te llaman la atención.

Museos y principales atracciones

War Memorial of Korea - descubriendo viajes
War Memorial of Korea - descubriendo viajes

Algo que me sorprendió es que la mayoría de museos o son gratis o muy baratos. Por ejemplo:

  • Palacio Gyeongbokgung: 2€.

  • Museo Memorial de la Guerra: gratis.

  • Museo Nacional: gratis.

Así que puedes ver mucho sin gastar casi nada.

Aplicaciones que te ayudarán a moverte

Google Maps no funciona al 100% en Corea por las restricciones legales. Aún así, te ubica y sirve como referencia para saber por dónde te vas moviendo, qué tienes en los alrededores, etc.

Aunque si te cuesta guiarte, estas son las Apps que usan los locales: Naver Map y Kakao Metro. Yo no las descargué porque me ubico bien, pero si prefieres más precisión, instálalas.

Truco rápido para convertir won a euros

Un euro son más o menos 1.600 won, pero yo lo simplifiqué así:

  • Dividir entre 2 y sumar un poco.

Ejemplo:

  • 5.000 won → divido entre 2 = 2,5 → le sumo un poco → 3€. (exactamente= 3,08€)

  • 160.000 won → divido entre 2 = 80 → le sumo un poco → 100€.(exactamente 98,54€)

No es exacto, pero funciona muy bien para calcular rápido en la cabeza.

Horarios de comidas y cenas

  • Comida: entre las 12 y las 3 sin problema en la mayoría de restaurantes.

  • Cena: ojo, muchos restaurantes cierran la cocina a las 21:30.

Mi consejo: cena sobre las 20:00. Alguna vez me confié, llegué tarde y acabé comiendo en el único sitio abierto de la zona… y claro, comes lo que hay al precio que hay.

Lavar la ropa durante el viaje

Lavandería de autoservicio del hotel ibis en Seúl

En el hotel ibis donde me alojé había lavandería de autoservicio: 3€ la lavadora + 3€ la secadora.

Me salvó, porque en estancias largas la ropa se acumula. Consejo: si viajas varios días, elige un hotel con lavandería. Encontrar lavanderías por la calle no es tan fácil y al final pierdes tiempo entre que la buscas, vas, vienes…etc.

Yo lo hice así: puse la lavadora antes de cenar, después de cenar la pasé a la secadora y cuando me terminé la cerveza en la azotea la recogí y la llevé a la habitación. Tiempo invertido = 5 minutos.

Aprovecha para comprar cosméticos

Tienda de cosméticos Olive Young en Seúl

Aunque no lo creas, la cosmética es mucho más barata que en Europa. Es algo super común y tienen muchísimas marcas y tiendas en cada esquina.

Cremas que en España cuestan 25€, allí las encuentras por 10–12€. Además, hay outlets de cosmética tanto para mujer como para hombre. Vale la pena llevarse unas cuantas cosas.

Precios de las comidas en Seúl

Yo me he gastado unos 25€ al día media:

  • Desayuno desde 6€.

  • Comida desde 10€.

  • Cena desde 8€.

  • Snacks desde 1€.

Obviamente, puedes gastar menos o más, pero esto es lo que yo gastaba comiendo en sitios buenos, bonitos y baratos.

Precios de los taxis y ubers en Seúl

Trayecto desde la estación de trenes hasta el primer hotel en Gangnam. Precio 7€ (11.600WON)

Si lo comparamos a Europa, el taxi en Seúl es más barato.

Unos 15 min de trayecto, son 7€. Así que merece la pena los días que tengas que moverte con maletas utilizar taxi.

¡Te ayudamos!

Nosotros ya hemos estado y podemos ayudarte de forma personalizada. (Sin coste y en ocasiones con descuentos privados).

Déjanos un comentario con lo que necesitas y te contestaremos. Recuerda que cuanta más información nos des, más te podremos ayudar. Es mejor que des muchos detalles de fechas, días exactos de vacaciones, qué te gustaría, cuántos sois…etc.

Si conoces otro alojamiento que te haya gustado y no lo tenemos en nuestra lista, puedes comentarlo escribiendo una breve experiencia que tuviste allí y nosotros lo añadimos para que otros usuarios lo conozcan.

Avísame
Avísame cuando
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Sugerencias
Ver todos los comentarios
🫶🏻 Comparte nuestro blog con tu pareja y familia 👇