Cómo prepararte la consultoría
Con Javier Sobrino

Para poder tener los mejores resultados durante la consultoría privada, te recomiendo que rellenes con total sinceridad los siguientes apartados.

1. ¿Cuál es tu nivel actual de experiencia con la creación de contenido en video?

2. ¿Qué tipo de contenido has creado anteriormente y qué resultados has obtenido?

3. ¿Cuál es tu público objetivo?

4. ¿Qué plataformas de redes sociales usas actualmente y cuáles te interesan más?

5. ¿Tienes alguna estrategia de marketing digital en marcha actualmente? Si es así, ¿qué tan efectiva ha sido?

6. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentas al tratar de atraer reservas a través de redes sociales?

7. ¿Cómo mides el éxito en tus esfuerzos de marketing en redes sociales? ¿Qué métricas o KPIs (indicadores clave de rendimiento) consideras más importantes?

8. ¿Qué imagen o mensaje principal quieres transmitir con tus videos y en tus redes sociales?

9. ¿Tienes algún competidor cuyas estrategias de redes sociales admires? ¿Por qué?

10. ¿Estás dispuesto a probar nuevos enfoques creativos, o prefieres una estrategia más conservadora?

11. ¿Tienes algún recurso interno (como personal o software) que te ayude en la creación y gestión de contenido?

12. ¿Qué esperas de esta consultoría?

13. ¿Cuáles son tus recursos de tiempo y dinero para las redes sociales? ¿Estarías dispuesto a incrementarlos si vieras resultados?

14. ¿Qué rango de decisiones puedes tomar en tu empresa?

15. ¿Cuáles son tus objetivos en redes sociales y con qué resultados estarías satisfecho?

🫶🏻 Comparte nuestro blog con tu pareja y familia 👇