Dónde Alojarse en Segovia
y las zonas que debes evitar
Dónde Alojarse en Segovia
Y las zonas a evitar
Cristinagomez
Te recomiendo invertir al menos 5 minutos en leer esta guía y que no termines reservando un hotel «bonito» en un barrio conflictivo o que simplemente no encaja con lo que buscas.
En cada zona, te voy a contar brevemente a quién la recomiendo (si familias, parejas jóvenes, parejas mayores, personas que viajan en solitario… etc.)
Y luego te doy una lista de lo que para mí son los mejores alojamientos en calidad-precio.
Intentaré no liarte con muchos datos e indicar lo que realmente importa de cada barrio: dónde dormir, qué ver y dónde comer.
Si tienes más dudas, al final del artículo puedes dejar un comentario para que te ayude.
Tabla de contenidos
Resumen rápido de Zonas
- Si vienes en pareja modo tranquilo: San Marcos o la Granja de San Ildefonso
- Si vienes en familia: Centro Histórico o la Granja de San Ildefonso
- Si vienes en pareja o familia a hacer turismo: Centro Histórico
Mejores zonas para alojarse en Segovia
Segovia es una de las ciudades más bonitas de España y está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es perfecta para una escapada, tanto en pareja como en familia. Podréis disfrutar de su historia, arquitectura y gastronomía.
Cuando planeas un viaje es muy importante elegir bien dónde alojarte y Segovia tiene zonas perfectas para recorrer la ciudad y otras que no merecen tanto la pena. En este artículo te cuenta cuáles son las mejores opciones.
Normalmente y para ayudar al turista, vamos a simplificar en 4 las mejores zonas para alojarse en Segovia:
1. El Casco Histórico (corazón monumental de la ciudad)
2. El Barrio Judio (la zona más medieval de la ciudad)
3. San Marcos (vistas al Alcázar y a la naturaleza)
4. Pueblos cercanos: La Granja de San Ildefonso
1. El Casco Histórico: en mi opinión, la mejor zona para alojarse en Segovia
El Casco Histórico es perfecto para quienes buscan disfrutar al máximo de la esencia de Segovia, es el corazón monumental de la ciudad.
Aquí podréis encontrar la Plaza Mayor, la cátedral o su imponente acueducto romano, símbolo de la ciudad.
En el centro también se encuentran ubicados la mayoría de restaurantes, bares, tiendas, cafés y hoteles.
Sin duda, es una de mis zonas preferidas para alojarse, en pareja o en familia, es perfecta para hacer turismo. Segovia es una ciudad pequeñita y es muy sencillo recorrerla a pie, así que alojarte en el centro te lo pondrá aún más fácil.
Si viajas en coche, lo mejor será dejarlo en el hotel o en alguno de los parkings públicos del centro. Al ser una ciudad medieval, hay alguna que otra cuesta, calles estrechas y empedradas y bastantes zonas peatonales.
Para comer, y no podría ser de otro modo, os recomiendo probar su famoso cochinillo. He estado en varios restaurantes en la zona centro y, sin duda, uno de mis favoritos es El Sitio. La comida está muy buena y el trato del personal es cercano.
¡Importante! Reservar antes, comer en Segovia sin reserva (sobre todo en fin de semana) puede resultar bastante complicado.
🏨 Hoteles recomendados en el Casco Histórico
Lista de los mejores hoteles del centro de Segovia a un precio económico
Precio: hasta 100€
Valoración: 8.0+/10
Si prefieres recomendaciones según nuestra experiencia en Segovia, aquí te dejo los tres mejores alojamientos en el Casco Histórico de Segovia según tu presupuesto.
- Hosteria Natura: (unos 50€/noche, es barato, céntrico y cuenta con habitaciones familiares. Yo me he alojado aquí con mis hijos y la experiencia fue bastante buena)
- Hotel Infanta Isabel: (desde 65€/noche, en plena Plaza Mayor y muy buenas reseñas)
- Aurea Convento Capuchinos: (unos 120€/noche.En pleno centro, con una puntación de 9,1/10 y 5 estrellas. Es ideal para una escapada en pareja).
2. Barrio judío: la zona más medieval de la ciudad
El barrio judío es una de las zonas con más encanto de la ciudad. Está situado muy cerca de la catedral, al sur y aún dentro de la muralla. Le recomiendo para parejas o familias que busquen una zona algo más tranquila sin renunciar a estar en el centro.
Esta zona sigue conservando el encanto medieval y alberga museos interesantes como: el Centro Didáctico de la Judería (imprescindible para entender la historia de los judíos en Segovia) o la Antigua Sinagoga Mayor (hoy en día la Iglesia del Corpus Christi).
Muy cerca de la Judería, a unos 7 minutos caminando, encontramos otro de los símbolos de la ciudad: el Alcázar.
Esta fortaleza, para mí, es de visita obligatoria. Parece sacada de un auténtico cuento: sus salones mediavales, la Torre de Juan II, sus vistas panorámicas… Un conjunto que, sin duda, te dejará sin palabras.
Además, si viajas con niños, estoy segura de que les encantará. Siempre que visitamos la ciudad, ¡mis hijos piden visitar el Alcázar!
Después de tanta visita seguro que ya os ha entrado hambre y no hay nada como reponer fuerzas con el plato estrella: el cochinillo.
Aunque en Segovia hay varios restaurantes muy recomendables (Restaurantes Jose María, Cándido…), mi favorito es: El Bernardino. Puedes escoger entre menú y carta (la ración de cochinillo suele rondar los 26€).
🏨 Hoteles recomendados en el Barrio Judío
Si prefieres recomendaciones específicas, aquí te dejo los tres mejores alojamientos en el Barrio Judío:
- Hospedaje La Judería: (unos 60€/noche. Un hotel sencillo, económico y con una ubicación excelente)
- Hotel Don Felipe: (unos 60€/noche, buen precio y unas reseñas excelentes.Muy cerca del Alcázar, cuenta con habitaciones triples)
- Hotel Spa Casa Mudéjar: (unos 70€/noche. Es un edificio del siglo XV situado en una de las calles principales de la ciudad. Habitaciones con encanto y alojamiento con SPA. Es una opción muy recomendable para parejas)
3. San Lorenzo/ San Marcos: la opción más económica para familias
San Lorenzo y San Marcos son barrios residenciales, ubicados fuera de la muralla. A pesar de no estar en el centro, son una opción muy recomendable para parejas o familias que busquen zonas tranquilas donde alojarse.
San Lorenzo está más cerquita de la muralla, sus calles son tranquilas y destacan monumentos como la Iglesia de San Lorenzo.
Respecto a San Marcos, está justo al lado. Si viajas con niños, es una opción a considerar ya que la Padrera de San Marcos está genial para pasear, hacer picnic o que los niños corran y juguen.
Hotel San Antonio El Real
Precio: Medio (desde 83€/noche aprox)
Valoración: 8.4/10
Valoración personal: 8.5/10
🏨 Hoteles recomendados en San Lorenzo/San Marcos
Si prefieres recomendaciones específicas, por aquí te dejo mis dos apartamentos preferidos en esta zona:
- El Mirador del Alcázar: (unos 120€/noche, apartamentos con muy buenas reseñas. Una opción excelente para familias)
- Tu Casa San Marcos: (desde 105€/noche). Apartamentos muy bonitos, amplios y con vistas al Alcázar. Sin duda, una de mis opciones favoritas en Segovia)
4. La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso no es ningún barrio de la ciudad de Segovia pero bien merece una sección en este artículo. Se trata de un pequeño pueblo situado a tan sólo 15 minutos de la capital. El sitio fue elegido por los Reyes de España como residencia de verano y aún, a día de hoy, conserva su encanto regio.
Me parece un destino perfecto para una escapada en pareja o en familia. Si viajas a Segovia, la visita a la Granja me parece un imprescindible.
Aquí podréis encontrar lugares tan curiosos como la Real Fábrica de Cristales. Pero, sin duda, la estrella del pueblo es el Palacio Real y sus jardines. Ambos forman parte de los Reales Sitios de Patrimonio Nacional y, por tanto, su pueden visitar.
La visita al Palacio Real tiene coste (recomiendo visitar la web de Patrimonio Nacional porque hay opciones de entrada gratuita) y los jardines se pueden visitar también de manera gratuita.
Recomiendo visitar los jardines en primavera o verano, hay más flores, están más verdes y las fuentes están en funcionamiento. En otoño, con la caída de la hoja también están muy bonitos.
¡Consejo! Consultar en la web de Patrimonio los días de encendido de fuentes. Yo visité el Palacio con todas las fuentes encendidas y ¡es precioso!
Para comer, os cuento cuáles son mis restaurantes favoritos: Restuarante El Hábito (no te vayas sin probar la patata rellena de rabo de toro) y el Restaurante Casa Zaca (su plato de judiones te dejará sin palabras).
🏨 Hoteles recomendados en la Granja de San Ildefonso
En este ocasión os vuelvo a recomendar el hotel por el que opté yo. Se trata del Parador de la Granja, ubicado en el mismo recinto que el palacio. El alojamiento es ideal para un fin de semana romántico. Cuenta con habitaciones de varios tipos, algunas con vistas a la montaña (como la de la foto). Os aconsejo reservar con desayuno incluido, en paradores suelen ser tipo buffet, muy abundantes y de calidad. El hotel también dispone de restaurante propio con opciones de menú y a la carta.
Si viajas en verano, en la azotea, alberga una pequeña piscina, perfecta para descansar después de un largo día de turismo. Y si preferís un plan aún más relajante podréis reservar una sesión de SPA (el spa no está incluido en el precio del alojamiento).
Parador de la Granja
Precio: Medio (90€/noche aprox)
Valoración: 8.7/10
Aquí te dejo los dos mejores hoteles en la Granja de San Ildefonso:
- Hotel AR Isabel de Farnesio: (unos 80€/noche. Habitaciones muy amplias, spa y buena ubicación).
- Hostal La Chata: (unos 45€/noche. Una opción barata y con el desayuno incluido en el precio).
5. Consejos para visitar Segovia
1. La mejor época para visitar Segovia
La mejor época para viajar a Segovia es otoño o primavera. En invierno hace bastante frío y en verano muchísimo calor.
2. Cómo moverse por Segovia centro
El centro es pequeño y peatonal. Lo mejor será que dejes el coche en el hotel o en algún parking público.
3. Cómo llegar a Segovia
Aprovecha el AVE desde Madrid. Desde la estación de trenes tardas en llegar al centro 15 minutos en bus (nº12) o 10 minutos en Taxi (11€ aprox).
También puedes ir en coche aunque tendrás que aparcarlo en parking público o un poco retirado del centro.