Te recomiendo invertir al menos 5 minutos en leer esta guía y que no termines reservando un hotel «bonito» en un barrio conflictivo o que simplemente no encaja con lo que buscas.
En cada zona, te voy a contar brevemente a quién la recomiendo (si familias, parejas jóvenes, parejas mayores, solo travelers…etc) y luego te doy una lista de lo que para mi son los mejores alojamientos en calidad-precio.
Intentaré no liarte con muchos datos e indicar lo que realmente importa de cada barrio: dónde dormir, qué ver y dónde comer.
Si tienes más dudas, al final del artículo ayudo a mis lectores en la caja de comentarios.
Y menos de 50€/noche
Toledo es una ciudad pequeña y muy fácil de recorrer a pie pero es muy importante escoger el alojamiento en la zona adecuada. No todas las zonas tienen el mismo encanto, son igual de cómodas (no olvidemos que Toledo tiene muchas muchas cuestas…) o su precio es el mismo.
Normalmente y para ayudar al turista, vamos a simplificar en 5 las mejores zonas para dormir en Toledo:
1. El Casco Histórico (el centro centro, donde pasarás la mayor parte del tiempo)
2. La Judería (dentro del casco, al suroeste)
3. Los Cigarrales (al otro lado del río Tajo)
4. Estación del AVE/Santa Bárbara.
5. Plaza de Toros/ Puerta de Bisagra
El Casco Histórico es una de mis zonas favoritas para conocer la ciudad. La recomiendo si viajas en pareja, si es tu primera vez en Toledo o si te apetece conocer la ciudad y alojarte en su corazón.
Desde el punto de vista cultural, es la zona más buscada: la Catedral, el Álcazar, la Plaza de Zocodover o el Museo de Santa Cruz son solo algunos de los ejemplos de lugares que se encuentran a pocos pasos.
Zocodover es el auténtico centro neurálgico de la ciudad. Está rodeado de tiendas, bares, restaurantes… ¡Siempre tiene ambiente! tanto de día como de noche.
Además, si os apetece hacer un free tour, la mayoría sale desde aquí.
Para comer, sin duda, os aconsejo tapear en El Trebol (un imprescindible en Toledo) y la Tabernita: buenos precios y buenas tapas.
Precio: hasta 100€
Valoración: 8.0+/10
La Juderia (fue el antiguo barrio judio) es uno de los barrios con más encanto de la ciudad. Está situada en el centro, al suroeste. Se caracteriza por sus calles estrechas y empedradas, su arquitectura medieval y la tranquilidad que se respira en cada uno de sus rincones.
Te recomiendo visitar sus monumentos y museos: Sinagoga del Tránsito y Museo Sefardí (imprescindible para conocer la historia de los judios en España), la Sinagoga de Santa María la Blanca, el Monasterio de San Juan de los Reyes (no te pierdas su claustro) y el Museo del Greco.
En esta zona os tengo que recomendar dos de mis restaurantes favoritos en Toledo: La Abadía, con platos de comida típica toledana muy rica y Alfileritos 24, ideal para una cita.
Si os apetece un plan en pareja os propongo una visita a los Baños Árabes, un auténtico oasis de calma en pleno corazón de la ciudad, perfectos para desconectar y relajarse. La entrada incuye 1 hora de baño y té con pastas. Además, también se puede completar la experiencia con un masaje.
Primero te voy a recomendar el hotel donde yo me alojé en una de mis visitas, ya que realmente me gustó mucho. Tiene una valoración de 9,3/10 y un precio que no suele superar los 100€/noche.
Yo es un hotel que recomiendo por su decoración y los baños árabes que tiene (eso sí, cuestan unos 25€ por persona)
Precio: Medio (120€/noche aprox)
Valoración: 9.3/10
Valoración personal: 9.0/10
Los cigarrales son construcciones típicas toledanas. Tradicionalmente eran fincas de recreo de la nobleza, casas señoriales rodeadas de amplios jardines. Están situados a la otra orilla del Tajo y ofrecen las mejores vistas de la ciudad.
Los recomiendo para parejas que busquen relax y desconexión. Eso sí, hay que tener en cuenta que están bastante alejados del centro por lo que, si quieres desplazarte, necesitarás el coche o un paseo de unos 30 minutos.
Por la zona podrás visitar lugares como: los Miradores del Valle o la Ermita del Valle.
Si viajas en verano, hay algunos cigarrales con piscina como el Cigarral de El Bosque o el Cigarral de Caravantes.
Es importante tener en cuenta que alojarse en un cigarral tipo Las Mercedes no es barato, pero podrás encontrar otros a muy buen precio e incluso aptos para familias.
Precio: Económico (desde 60€/noche aprox)
Valoración: 8.5/10
Valoración personal: 8.0/10
La zona de Santa Bárbara no es la más turística de Toledo, ya que está fuera del casco histórico. A pesar de ello, es una buena opción para aquellos que buscan alojamiento barato (algo bastante complicado en Toledo) o estar cerca de la estación de tren.
Es una ubicación práctica si llegas en tren o en coche y está muy bien comunicada con el centro por bus, taxi e incluso a pie.
No obstante, yo solo la recomiendo para personas que no quieran invertir mucho en alojamiento, si el presupuesto lo permite, hay mejores opciones.
Esta zona se encuentra en la zona norte del Casco Histórico, junto a la Puerta de Bisagra. Es una zona tranquila, los hoteles son algo más económicos y esta muy bien comunicada con el centro.
En los alrededores podrás visitar monumentos emblemáticos como El Hospital de Tavera (que alberga obras de artístas como El Greco, Zurbarán o Ribera), la Plaza de Toros o la Puerta de Bisagra.
Para conocer el Casco Histórico se puede subir dando en paseo, en autobús o a través de las escaleras mecánicas de Safont que conectan esta parte baja con el centro.
Recomiendo no perderse un desayuno de chocolate con churros en la Chuerría El Catalino. Está en en el Parque de la Vega, junto a la Puerta de Bisagra. Si os apetece probar comida tradicional, el Restaurante El Cardenal o en el Mesón Palacios son ideales para probar platos manchegos.
Precio: Barato (60€/noche aprox)
Valoración: 8.6/10