
Dónde Alojarse en Madrid
y las zonas que debes evitar
Te recomiendo invertir al menos 5 minutos en leer esta guía y que no termines reservando un hotel «bonito» en un barrio conflictivo o que simplemente no encaja con lo que buscas.
La mayoría de guías sobre dónde alojarse en Madrid están escritas por turistas. Esta no. Yo he vivido aquí 20 años. No te voy a contar cómo es el colchón de un hotel en el que no he dormido, pero sí te voy a contar todo lo que necesitas saber para alojarte en una zona que encaje con lo que buscas.
Si tienes más dudas, al final del artículo ayudo a mis lectores en la caja de comentarios.
Tabla de contenidos

Aunque si lo que buscas es una lista rápida de hoteles, aquí están ordenados por mejores reseñas. 👇
Mejores barrios para alojarse en Madrid (evita Lavapiés)
Resumen rápido
- Si vienes en pareja modo tranquilo: Barrio de las Letras, El Retiro, Chueca o Los Austrias
- Si vienes en familia: El Retiro
- Si vienes solo o con amigos: La Latina (para tapas), Malasaña (para fiesta) o Sol para bullicio y ambiente internacional.
- Si vienes en en plan shopping and chic: Barrio de Salamanca o zona norte de El Retiro
1. Gran Vía: La Mejor Zona si quieres CALIDAD y estar cerca de TODO

Ideal para: Turistas primerizos, amantes de las compras y los musicales, y quienes quieren estar en el meollo de todo, a un paso de cualquier sitio turístico de Madrid.
Si quieres ir andando a los principales monumentos, museos y restaurantes, pero además tener un ambiente de clase alta, Gran Vía para mí es la mejor zona (incluso más que Sol).
En Gran Vía es donde están los principales musicales de España, así como tiendas para todo tipo de presupuestos como Zara o Primark y otras como distribuidores oficiales de Rolex.
En general, se respira un ambiente frenético pero al mismo tiempo elegante, que a mi personalmente me contrasta con Sol.
Pros y Contras de alojarse en Gran Vía
✅ Conexiones de transporte inmejorables.
✅ Puedes ir andando a casi todas partes.
✅ Oferta de ocio y restauración infinita.
✅ Se respira elegancia y limpieza
❌ Ruidoso y abarrotado las 24 horas.
❌ Algunas calles entre Gran Vía y Sol me resultan agobiantes.
❌ Precios más caros en todo: hoteles, restaurantes, tiendas, souvenir…
Los 3 mejores hoteles de GRAN VÍA (Para Cada Bolsillo)
Como te decía, no he dormido en cada uno de estos hoteles, pero conozco la zona como la palma de mi mano. He investigado cientos de reseñas y, basándome en la ubicación REAL y el valor que ofrecen, estas son mis 3 elecciones para ti en el Centro:
- 👑 Opción Lujo: Hotel Pestana CR7 Gran Vía (Precio aprox: 250€/noche).
- Ideal para: quienes buscan una experiencia premium en el corazón de la acción.
- Mi opinión: Su ubicación en plena Gran Vía es inmejorable, pero su verdadero punto fuerte es la insonorización. Estarás en el epicentro de Madrid sin que el ruido te moleste. Justo debajo tienes teatros como el Musical del Rey León, restaurantes como Picalagarto (comida española pero con un toque moderno) y todas las tiendas que puedas imaginar.
- ⭐ Mi Elección (Calidad-Precio): Apartamentos Madrid (Precio aprox: 170€/noche).
- Ideal para: Viajeros que quieren una ubicación perfecta, con cocina, sofá cama y habitación sin pagar de más.
- Mi opinión: Este es mi ganador si buscas calidad-precio y estar en el centro de todo.
- 💰 Opción Económica: Hostels como Gran Via Experiences
- Ideal para: Mochileros, viajeros solos o quienes solo necesitan una cama para dormir.
- Mi opinión: Si tu objetivo es gastar lo mínimo, hay opciones decentes como Gran Via Experiences o Casa Alfaro por unos 50€. Evita los chollos de 30€ en zonas dudosas. Estos que te menciono están en zonas seguras y concurridas. No esperes lujos, pero cumplen su función.

2. Sol: El centro de todo aunque un ambiente más caótico y popular

Puerta del Sol es el Kilómetro Cero. Alojarse en Sol significa estar en el centro neurálgico de la ciudad. Estarás rodeado de las tiendas de moda, pero también de bares, restaurantes y tiendas de refrescos/snacks. Vas a encontrar bullicio y muchísima gente las 24 horas del día.
Es la opción más práctica pero no necesariamente la más encantadora. Es el equivalente al Times Square de Nueva York o a Piccadilly Circus en Londres: imprescindible visitarlo, pero para alojarse debes saber que el ritmo es frenético, y no es tan glamuroso como Gran Vía (y mucho menos que Chueca o los Austrias…)
Lo recomiendo a solo travelers, grupos de amigos o parejas jóvenes que busquen marcha, pero a mí personalmente me parece mucho más bonito para dormir, Gran Vía o Chueca.
Pros y Contras de alojarse en Sol
✅ Es el km0. Vas andando a todos los sitios
✅ Tienes tiendas y restaurantes de todos los precios (baratos y de lujo)
✅ Hay ambiente 24h/7
❌ Abarrotado y un ambiente menos glamuroso
❌ En épocas de Navidad o verano es agobiante por la cantidad de gente que hay
❌ Los hoteles baratos no tienen las mismas calidades y se notan más los ruídos
Los 3 mejores hoteles de Sol (Para Cada Bolsillo)
Como te decía, no he dormido en cada uno de estos hoteles, pero conozco la zona como la palma de mi mano. He investigado cientos de reseñas y, basándome en la ubicación REAL y el valor que ofrecen, estas son mis 3 elecciones para ti en el Centro:
- 👑 Opción Lujo: Hotel Regina (Precio aprox: 400€/noche).
- Ideal para: quieren estar en el centro de Sol pero en uno de los hoteles más lujosos de Madrid.
- Mi opinión: La ubicación y su calidad hacen que el precio sea tan elevado. Estarás a cinco minutos a pie del Congreso de los Diputados, El Banco de España, El Retiro, Sol y Puerta de Alcalá. Además, su valoración es de 9,1/10 y aunque no me he alojado, os aseguro que la zona es de lo mejor.
- ⭐ Mi Elección (Calidad-Precio): Apartamentos Madrid (Precio aprox: 170€/noche).
- Ideal para: Viajeros que quieren una ubicación perfecta, con cocina, sofá cama y habitación sin pagar de más.
- Mi opinión: Este es mi ganador si buscas calidad-precio y estar en el centro de todo.
- 💰 Opción Económica: Barbieri Sol Hostel (Desce 35€/noche)
- Ideal para: Mochileros, viajeros que viajan solos o quienes solo necesitan una cama para dormir y quieren estar en el centro de todo.
- Mi opinión: Si tu objetivo es gastar poco y alojarte en un hostel con ambiente juvenil para poder conocer a más turistas de tu edad, salir de fiesta y participar en los eventos que hace el hostel, Barbieri es una buena opción.
3. Malasaña: Zona alternativa y con ambiente

Ideal para: Jóvenes (de edad o de espíritu), amantes de la música indie, entusiastas de las antigüedades en tiendas vintage y cualquiera que busque un ambiente bohemio cerca de las zonas más turísticas de Madrid.
Este barrio se convirtió en el centro de la Movida Madrileña en los años 80 y aún conserva su esencia de bares, copas y ambiente nocturno.
Es una zona con tiendas de segunda mano, cafeterías de especialidad con muy pocas mesas, bares de tapas y coctelerías.
A mí personalmente me gusta el barrio, pero si tuviera que alojarme, preferiría Chueca ya que también hay fiesta y está a 10 minutos a pie de Malasaña.
Pros y Contras de alojarse en Malasaña
✅ Ambiente juvenil y bohemio
✅ Por la noche siempre hay fiesta
✅ Es una zona segura a pesar de tener una estética rebelde
✅ Está bastante bien ubicada
❌ Ruidoso de noche y muy ruidoso de jueves a domingos
❌ La estética es un poco «sucia / callejera»
Los mejores alojamientos de MALASAÑA
Una cosa que notarás al buscar alojamiento en Malasaña es que la oferta de hoteles es muy escasa. Esto tiene una explicación: es un barrio protegido, de calles estrechas y con una vida nocturna muy intensa, por lo que no es el lugar ideal para grandes cadenas hoteleras.
El alojamiento aquí consiste más en apartamentos turísticos. Te pongo los que para mi son los mejores:
- Roisa Centro. Unos 150€/noche. Un apartahotel con buena ubicación, buena insonorirzación de la calle y dispone de salón con sofá cama y cocina.
- Gran Central Suites. Unos 150€/noche. Al igual que antes, un apartamento vacacional con muy buenas instalaciones y valoración. No es el típico apartamento «cutre». Muy bien ubicado aunque le falla la insonorización de la calle.
4. Chueca: Diversidad, seguridad y LGTBIQ+


Ideal para: Viajeros del colectivo LGTBIQ+, amantes de la gastronomía, y cualquiera que busque un ambiente chic, tolerante, seguro y con una energía desbordante a cualquier hora.
Tengo que confesar que le tengo un cariño especial a esta zona. En mis años de universidad, desarrollé una app de locales de fiesta y me tocó a mí recorrer Chueca de arriba a abajo, hablando con decenas de dueños de bares. Aunque algunas veces los bares de fiesta pueden ser demasiado explícitos en sus televisores…
Las calles son tranquilas a pesar de estar llenas de ocio y con una sensación de seguridad muy alta. Hay muchísimos bares y restaurantes, aunque he de decir que la mayoría tienen precios altos.
Nosotros hemos comido varias veces en El Mercado de San Antón y es parada obligatoria para comer o tapear. Muy recomendable a pesar de que el precio por persona es de unos 25-30€ (comida + bebida) o unos 10€ snack dulce + café. (Pero vamos, en esta zona de Madrid es normal tener esos precios)

Pros y Contras de alojarte en Chueca
✅ El barrio más tolerante de España. Muy tranquilo y seguro.
✅ Ambientado de lunes a domingo
✅ Muy bien conectado. Está a 15 minutos a pie de Sol.
❌ Los precios de los bares suelen ser más caros que en Malasaña, por ejemplo.
❌ Algunos locales para mayores de edad son muy explícitos
❌ Durante el Orgullo, si quieres descansar, te va a ser imposible porque hay fiesta 24/7.
Los mejores alojamientos de CHUECA
Chueca cuenta con algunos de los hoteles boutique más estilosos de la ciudad, muchos de ellos con azoteas y piscinas que son un auténtico oasis urbano. Muchos de los huéspedes son clientes LGTBI, más abiertos y extrovertidos, por si quieres hacer nuevos amigos o conocer a alguien.
- Room mate Oscar. Unos 300€/noche. Uno de los hoteles más icónicos de Chueca debido a su estética chic, pero sobre todo al dueño Kike Sarasola, un genio de la hotelería (y que por cierto, casado con un hombre, dato curioso jeje)
- Smartr Chueca Unos 150€/noche. A este apartahotel le llamo yo el «bueno-bonito-barato» de Chueca. Suficientemente equipado para disfrutar del barrio sin que te falte de nada, pero eso sí, pagando un precio justo.
- Only You Boutique Madrid. Unos 400€/noche. Si quieres el hotel más lujoso de Chueca, con una valoración casi perfecta y una decoración clásica, este hotel te va a encantar.

5. Los Austrias, el Madrid Imperial


Ideal para: Amantes de la historia, parejas que buscan un escenario romántico, familias y cualquiera que sueñe con alojarse en la zona más monumental y tranquilas de Madrid.
El barrio está dominado por dos zonas principales. Por un lado, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Por otro, la impresionante Plaza Mayor (no confundir con Plaza de España), con soportales del siglo XVI y sus fachadas rojizas, el Teatro Real y un poquito más al norte, Plaza de España y el Templo de Debod.
Pasear por esta zona, es para mi, lo más turístico que puedes hacer en Madrid.
NO TE VAYAS DE AQUÍ SIN COMERTE UN BOCADILLO DE CALAMARES JEJEJE.
Recomendación: En la Plaza Mayor, como mucho, tómate un café o cerveceita. Si quieres comer, es mejor salir de la Plaza. Algo bueno y barato por ahí es el Its Pinsa o si no te importa gatar más, Pirrimital. Y si realmente te hace ilusión comer en la misma Plaza Mayor, El Restaurante Arrabal no está mal del todo.
Pros y Contras de Los Austrias
✅ La zona más bonita y monumental de Madrid
✅ Muy segura
✅ Sin alboroto ni bullicio como en Sol o Gran Vía, a pesar de que está lleno de turistas
❌ Los precios de los bares y los hoteles son los más caros de la ciudad
❌ Por la noche entre semana, excepto alguna coctelería o azotea de hotel, no hay mucho más.
Muchos hoteles están ubicados en edificios históricos rehabilitados, ofreciendo una experiencia única que combina el encanto de lo antiguo con el lujo moderno. Si tienes presupuesto, estupendo. Si no, los precios son desorbitados.
- Hotel Riu Plaza España: (Unos 350€/noche) Ubicado en el icónico Edificio España, en plena Plaza de España, este hotel es una atracción en sí mismo. Su principal reclamo es su espectacular azotea con pasarela de cristal, una de las mejores vistas de Madrid a la que los huéspedes tienen acceso gratuito. Además, está cerca de Gran Vía, Sol y El Palacio Real. Ubicación de 10.
- Pestana Plaza Mayor Madrid: (Unos 400€/noche) Una auténtica joya de hotel que se ve reflejado en el precio de la habitación. Este hotel está ubicado en la misma Plaza Mayor, en un edificio histórico (la antigua Casa de la Carnicería). Tiene una piscina en la azotea con vistas increíbles. Siempre que pasaba por la Plaza Mayor me preguntaba si esos ventanales eran de algún palacio… Hasta que descubrí que es el hotel jeje. Si tuviera que alojarme en un hotel y tuviera presupuesto, yo creo que este sería mi elección.
- Palacio PL Conde de Miranda: (Unos 130€/noche) Es el alojamiento que siempre recomiendo cuando me piden ayuda para alojarse en Madrid. Muy cerca de Plaza Mayor, valoración de 9,4/10 y es ideal tanto para parejas como para familias.

6. Barrio de las Letras: Literatura y Cultura

Ideal para: Parejas (especialmente más mayores), amantes de la cultura y la literatura que quieran sumergirse en el Madrid más intelectual. Es el barrio perfecto si tu plan es ir de museo en museo, pero sin alejarte del meollo de Sol y Gran Vía.
Se le conoce como «Barrio de las Letras» por una razón muy poderosa: entre estas calles vivieron los mayores genios de la literatura española. Hablamos de leyendas como Lope de Vega, Cervantes, Quevedo y Góngora. De hecho, puedes visitar la Casa Museo de Lope de Vega para ver cómo vivía en la época.
Desde aquí tienes el famoso «Triángulo del Arte» a un paseo de cinco minutos: el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía.
Pasear por el barrio es algo que recomiendo 100%. La mayoría de sus calles son peatonales y, en un guiño al estilo Hollywood, encontrarás adoquines dorados grabados con fragmentos de las obras de los literatos que le dan fama.
En general, se respira un ambiente tranquilo y desenfadado, salpicado de excelentes bares de tapas, cafeterías bien decoradas y restaurantes de mucha calidad donde se come de maravilla como Inclan Brutal Bar (en honor a Valle-Inclán).
Pros y Contras del Barrio de las Letras
✅ Ubicación céntrica pero sin bullicio
✅ Muy segura
✅ Ambiente cultural
❌ El alojamiento es caro y no hay mucha oferta
❌ De noche, como mucho podrás tomar unas copas, pero no hasta tarde porque no es una zona de fiesta
La oferta hotelera aquí muy variada, así que te voy a poner 3 hoteles para diferentes rangos de precios.
- Vincci Soho (desde 350€/noche): Si buscas una experiencia de lujo, esta es tu opción. Un hotel de diseño moderno y elegante, famoso por su precioso y tranquilo patio interior con árboles que dan sombra. Su ubicación es perfecta.
- Axel Hotel Madrid: (desde 300€/noche): Un hotel solo para adultos con un ambiente muy chic y una azotea con piscina y sky bar. Lo recomiendo a parejas que quieran un muy buen hotel.
- Hostal Astoria: (desde 120€/noche): La opción económica para quienes buscan relación calidad-precio-ubicación. No te dejes engañar por la palabra «hostal», ofrece habitaciones privadas impecables y confortables en pleno corazón del barrio. Si no, no tendría casi un 9/10 en reseñas de huéspedes.
7. El Retiro: Una zona céntrica y tranquila

Primero te explico el barrio y luego te recomiendo hoteles y alojamientos
La zona oeste del barrio de Retiro está a solo 15 minutos a pie del centro de la ciudad (kilómetro 0), pero lo suficientemente lejos como para escapar del ruido. Es un barrio tranquilo y encantador, bien comunicado, con la estación de tren de Atocha justo al lado y el Museo del Prado, Jardín Botánico, Puerta del Sol, el Banco de España, Museo Thyssen y Cibeles a pocos minutos a pie.
La zona este del distrito de Retiro está bastante alejada del centro, por lo que no la recomiendo si quieres ir andando a los principales monumentos, teatros y atracciones de Madrid.
Aunque hay muchos monumentos en esta zona, lo más destacado es el Parque del Retiro, uno de los más bonitos y grandes de Europa y por el que recomiendo al menos pasar una mañana, alquilar una barca y tomarse un café en alguna de sus terrazas.
Tanto si viajas en familia o vienes en pareja, la zona oeste del Retiro es un buen lugar.
Por esta zona te recomiendo tomar un café en en los salones del hotel Mandarín Oriental Ritz porque son preciosos. Eso sí, 8€ cuesta el café… aunque merece la pena la experiencia.
También te recomiendo pasar por el Museo Reina Sofía y al acabar, tomarte algo en su cafetería.
Hoteles recomendados en el Retiro
(lujo, medio y barato)

- 👑 Opción Lujo: Hotel Mandarín Oriental Ritz (Precio aprox: 1.000€/noche).
- Ideal para: Una ocasión inolvidable o para quienes quieren siempre lo mejor sin importar el precio.
- Mi opinión: Es, sin duda, el hotel más lujoso de Madrid. Su ubicación, frente al Museo del Prado, es inmejorable. Mi consejo: aunque no te alojes aquí, date el capricho de tomar un café (cuesta unos 8€, eso sí) en sus salones. La experiencia de estar en un lugar tan histórico y elegante merece la pena.
- ⭐ Mi elección (Calidad-Precio): Hotel ITC Mora (Precio aprox: 110€/noche).
- Ideal para: parejas o familias que buscan una zona tranquila, de calidad y céntrica sin los precios altos que suelen tener todos los hoteles de la zona de El Retiro.
- Mi opinión: Este hotel es una apuesta segura. Su principal ventaja es que está en pleno Paseo del Prado pero en la acera más tranquila, garantizando un buen descanso sin ruidos. Estás a un paso literal del Jardín Botánico y del Reina Sofía (y su bonita cafetería con Dj). Siempre que me preguntan sobre un hotel en el Retiro, suelo recomendar este.
- 💎 Opción Boutique: Only You Atocha« (Precio aprox: 190€/noche).
- Ideal para: Quienes buscan un hotel con mucho estilo, ambiente y una ubicación estratégica.
- Mi opinión: Este es uno de los hoteles de moda en Madrid, y con razón. Está justo frente a la estación de Atocha, lo que lo hace increíblemente práctico si vienes en tren o si quieres ir a un día a Toledo o Segovia. A diferencia de otros hoteles de la zona que son más clásicos, el Only You tiene un rollo muy neoyorquino y su terraza en la azotea es un plus que pocos hoteles tienen. Aunque no me he alojado, las reseñas son de sobresaliente (9.1/10) y su ubicación es un 10.


8. Barrio de Salamanca: Chic y exclusivo

Primero te explico el barrio y luego te recomiendo hoteles y alojamientos

El barrio más exclusivo, tranquilo y chic de Madrid, y también el más caro.
Desde boutiques de lujo (aquí se encuentra la famosa Milla de Oro con tiendas muy exclusivas como Jimmy Choo, Guess, Louis Vuitton, Loewe, Cartier, Moncler… ) hasta restaurantes con estrellas Michelin y centros de Pilates en cada esquina.
Es una zona que mezcla la clase alta residencial de Madrid con hoteles enfocados a un turista que busca exclusividad.
Tanto familias como parejas se van a sentir muy a gusto y seguras en esta zona.
Si te gusta pasear por lugares exclusivos, te recomiendo que camines por la calle Serrano ya que tiene tiendas como Gucci, Rolex, Loewe…
Y para comer, 100% recomendado el restaurante Bel Mondo. Tiene todo rango de precios y la calidad es brutal.
Y para un brunch rico y en un lugar muy bonito, guarda Norah Coffee.
Hoteles recomendados en el Barrio de Salamanca
(lujo, medio y barato)

- 👑 Opción Lujo: Hotel Hospes Puerta de Alcalá (Precio aprox: 350€/noche).
- Ideal para: Quienes buscan una experiencia de lujo clásica con una ubicación inmejorable.
- La visión del local: Este hotel es una maravilla. Está justo enfrente de la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro, dándote lo mejor de dos mundos: la exclusividad de Salamanca y el pulmón verde de Madrid a un paso. Su spa es uno de los más bonitos de la ciudad, perfecto para relajarse después de un día de compras.
- ⭐ Mi elección (Calidad-Precio): Hotel VP Madroño (Precio aprox: 130€/noche).
- Ideal para: Viajeros que quieren la experiencia, tranquilidad y seguridad del Barrio de Salamanca a un precio razonable.
- La visión del local: Para mí, esta es la compra inteligente en Salamanca. Su gran ventaja es que está en una zona más residencial y tranquila del barrio, pero a solo 10 minutos andando del epicentro del lujo. Te permite disfrutar del «feeling» del barrio como un local, escapando de las calles más transitadas por los turistas. Por este precio, es una opción fantástica.
- 💎 Boutique con Terraza: Hotel H10 Puerta de Alcalá (Precio aprox: 200€/noche).
- Ideal para: Parejas que buscan un hotel con estilo y un buen ambiente de azotea para tomar algo.
- Mi opinión: Si tu presupuesto es un poco más alto y valoras un buen rooftop bar (algo no tan común en este barrio tan clásico), este es tu hotel. Combina la tranquilidad de la zona con un toque moderno en su terraza, que tiene vistas espectaculares. Es la elección perfecta si quieres un equilibrio entre la elegancia del barrio y un ambiente más social.
9. La Latina: Ambiente madrileño, madrileño

Finalmente, el barrio que mejor conserva la esencia, la tradición y la autenticidad de Madrid.
Se encuentra muy cerca del centro, a un paso de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real.
Aquí encontrarás restaurantes tradicionales que merecen una estrella Michelin y multitud de bares donde disfrutar de auténticas tapas y cócteles españoles. Da igual que salgas a las 11 de la mañana que a las 11 de la noche. Vas a encontrar ambiente y en general, buena sensación de seguridad.
Es un ambiente juvenil, algo ruidoso pero totalmente seguro incluso de noche. Aún así, no lo recomendamos si visitas Madrid en familia, porque tienes otras zonas más adaptadas para niños.
Recomendación de un local: La Latina es el sonido del brindis de las copas y el olor a cocido los domingos. Es un barrio para perderse en sus calles estrechas, descubrir pequeñas tiendas de artesanos y terminar la tarde en una terraza viendo la vida pasar.
El domingo por la mañana se transforma con El Rastro, el mercado callejero más famoso de Madrid. Es un barrio con alma, algo ruidoso y lleno de vida, perfecto para quien busca una experiencia 100% madrileña.
Hoteles recomendados en la Latina
(lujo, medio y barato)
- ⭐ Mi elección (Boutique Histórico): Posada del León de Oro (Precio aprox: 220€/noche).
- Ideal para: Parejas que buscan una experiencia romántica y con historia en el corazón de La Latina.
- Mi opinión: Este hotel es una joya. Estás durmiendo en un edificio del siglo XIX, en plena Cava Baja, la calle de tapas más famosa de Madrid. Sales por la puerta y estás, literalmente, en el epicentro del ambiente de La Latina. Es la mejor opción para sumergirte de lleno en la vida del barrio. Su calidad es excelente y su ubicación, inmejorable. Aunque no me he alojado y no te puedo decir cómo es por dentro, las reseñas de este hotel son casi perfectas (8.8/10).
- 💰 Opción de apartamento: Apartamentos Madrid Cava (Precio aprox: 200€/noche).
- Ideal para: Viajeros que quieren más espacio, una pequeña cocina y vivir la experiencia del Rastro.
- La visión del local: Si quieres sentirte como un residente, un apartamento es una gran opción. Estos en particular tienen una ubicación fantástica para explorar el mercadillo del Rastro el domingo por la mañana sin agobios. Te da la libertad de comprar productos frescos en el Mercado de la Cebada y desayunar tranquilamente antes de salir a patear la ciudad.
- 💰 Opción Económica (Hostel con Ambiente): Ok Hostel Madrid (Precio aprox: 40€/noche).
- Ideal para: Viajeros solos, mochileros y gente joven que busca conocer a otros viajeros.
- Mi opinión: Este es probablemente el hostel más famoso y con mejor rollo de la zona. He pasado por delante cientos de veces y su entrada siempre está llena de ambiente joven, con viajeros de todas partes (sobre todo de México y norte de Europa). Su ubicación es perfecta, justo entre La Latina y Tirso de Molina. Si viajas solo o con amigos y quieres un lugar social, seguro y limpio, esta es tu mejor apuesta.

10. Otras zonas cercanas a Madrid y más baratas

En esta última sección te voy a recomendar otras zonas cerca del centro de Madrid que están bien conectadas y tienen un precio mucho más barato.
Algunas con atractivo turístico como Alcalá de Henares y otras simplemente están cerca de Madrid, sin ofrecer mucho más.
1. Alcalá de Henares: Cervantes, Cisneros y la Catedral

Si buscas alojamiento barato cerca de Madrid pero te gusta la historia medieval y quieres visitar una de las ciudades patrimonio de la Humanidad, Alcalá de Henares te va a fascinar.
La casa Museo de Miguel de Cervantes, la Catedral de los Santos Niños o la Universidad son uno de los atractivos de esta ciudad que te aseguro te va a encantar.
Si encima lo combinas con una ruta de tapas (son muy baratas) y unas calles medievales, el viaje de Madrid te va a gustar el doble.
En Alcalá es fácil alojarse. El centro. No hay más discusión. Estarás a 15min andando de la estación de trenes y a pocos minutos de los principales atractivos de la ciudad. Simple.

Hoteles en Alcalá de Henares
Precio: Todos los precios
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es seguro Madrid?:
Sí. El centro de Madrid es una zona muy segura. A pesar de ello evita el barrio de Lavapiés.
2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Madrid?
La mejor época para visitar Madrid es Navidad o primavera.
En verano hace muchísimo calor y corre poco el aire. En invierno hace frío pero con un abrigo vas bien.
Voy a ir con mi novio y nos gusta mucho el arte, que zona nos recomiendas y si conoces algún hotel, para no tener que andar muchísimo ?
Hola Soraya, te recomiendo la zona del Barrio de las Letras o la parte oeste del Retiro, ambas están muy bien conectadas con el Museo del Prado, Thyssen y el Reina Sofía que os van a encantar.
Respecto a los hoteles, echa un vistazo a los que he puesto en la guía porque son de lo mejor en calidad-precio.
Disfruta mucho de Madrid!